- Las benzodiacepinas (lorazepam, clonazepam, diazepam, alprazolam…) son los ansiolíticos más utilizados.
- Tienen un efecto inmediato, a diferencia de otros fármacos empleados en trastornos de ansiedad (como los antidepresivos).
- Producen TOLERANCIA (cada vez necesito más dosis para el mismo efecto) y DEPENDENCIA (generan adicción física).
- Por ello, solamente pueden usarse a CORTO PLAZO. Deben retirarse pronto para evitar la dependencia. A corto plazo pueden ser de gran ayuda y de gran apoyo al inicio de un tratamiento con otros fármacos. La retirada debe ser progresiva y controlada por un médico.
- El principal efecto secundario que presentan es la somnolencia. Sin embargo con la pauta adecuada no tienen por qué producirla.
- Por su potencial adictivo requieren receta médica.
- Tienen otros efectos beneficiosos: anticonvulsivantes, miorrelajantes, hipnóticos…y por ello se emplean en otros problemas como las contracturas musculares, la epilepsia…
¿Pueden usarse durante el embarazo/lactancia?
En líneas generales se recomienda siempre valorar riesgo/beneficio según cuál sea la sintomatología o trastorno que motive su uso. Sin embargo, siempre que se pueda, se deben evitar y probar con otras alternativas más seguras como son la psicoterapia u otros fármacos.