¿CON QUÉ FRECUENCIA OCURRE?
😨La ansiedad y la depresión son los trastornos mentales más frecuentes durante la etapa perinatal🤰🐣Alrededor del 12%-20% de las mujeres experimentan depresión y ansiedad en esta etapa perinatal.
¿POR QUÉ SE HABLA TAN POCO DE LA DEPRESIÓN POSPARTO?
Culturalmente se ha identificado el embarazo y el postparto con una época de plena felicidad🎉, pero la evidencia demuestra que el embarazo y el posparto no son protectores de la salud mental, sino que nos encontramos ante una época de mayor vulnerabilidad
La presión social para ser feliz en esta época de la vida es muy grande y se sufre en silencio por miedo a ser calificada como «mala madre». Se le llama la «depresióN sonriente»😃😃
LOS SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN POSPARTO SON:
–😩Tristeza intensa y persistente
–🥺Pérdida de interés
–💤🥱Insomnio e hiporexia
-Culpa por no ser «buena madre»
–😭Llanto incontrolable
–🤯Dudas sobre la capacidad de maternaje
–😖Temor a no poder establecer el vínculo emocional
–😤Sentirse muy superada por la situación
-Ideas de muerte
-Ideas de hacer daño a la criatura
⏰La mayoría de depresiones postparto aparecen en las primeras semanas después del parto, pero pueden aparecer hasta pasado 1 año
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO MÁS COMUNES EN LA DEPRESIÓN POSPARTO?
Las causas de la depresión posparto no se conocen con exactitud, pero conocemos factores de riesgo⚠️:
-Antecedentes familiares y personales de depresión
-Depresión durante la gestación
-Antecedentes de síndrome premenstrual
-Complicaciones en la gestación y parto
-Prematuridad del bebé👶
-Falta de apoyo social, tanto de amistades como de familiares🫂
-Problemas conyugales👩❤️👨
-Vivir o haber vivido situaciones de abuso o violencia
-Situaciones estresantes😣
-Inestabilidad emocional, baja autoestima, perfeccionismo
-Expectativas elevadas y rígidas
-Preocupación excesiva
-La tendencia a la culpabilidad
¿QUÉ PUEDES HACER SI PIENSAS QUE SUFRES UNA DEPRESIÓN POSPARTO?
-Habla de lo que te pasa🔉🔉
-Es muy importante que lo compartas con alguien de confianza, idealmente la pareja👩❤️👨
-Buscad conjuntamente ayuda profesional🧑⚕️👨⚕️
-No te sobrecargues con las tareas del día a día, pide ayuda👨🍼
-Aprovecha para dormir cuando la criatura duerma💤
-Procura hacer actividad física como salir a dar un paseo, que te dé el aire y el sol ☀️🚶♀️
-Mantén una alimentación saludable🍑
-Busca grupos de crianza en tu zona de residencia. El contacto con otras madres también puede ser un buen apoyo💁🏻♀️
TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN POSPARTO: