Fatiga Pandémica
🦠😷Un año después del inicio de la pandemia, se mantienen las medidas de seguridad, restricción y distanciamiento y, en gran medida, estamos AGOTADOS.
❄️🥶Estamos entrando en una «hibernación psicológica».
¿Qué podemos sentir?
🤕Malestar físico: dolor de cabeza, fatiga, tensión muscular.
😰Ansiedad e inquietud.
😡Irritabilidad.
😢Tristeza.
💪Falta de motivación.
🧘♀️Dificultades de atención y de concentración.
💤Problemas de sueño.
🧠Problemas de memoria.
🤾🍺Cambios en nuestro comportamiento: comer más o comer menos de lo habitual, hacer menos actividad física, aumentar el consumo de tabaco y alcohol.
⚠️⚠️Cada vez nos cuesta más seguir las recomendaciones y restricciones que imponen las autoridades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo denomina: fatiga pandémica.
💡Cosas que puedes hacer para sentirte mejor:
✅Es importante en este momento que las personas que estén bien respaldadas por la atención médica y otros servicios sociales.
✅Podemos adoptar actividades y actitudes que nos ayuden a sentirnos mejor. Algunas de ellas pueden ser:
🫂Mantener el contacto con nuestro círculo de confianza.
🗣Compartir nuestras preocupaciones y las de los demás.
🛌Cuidar nuestro bienestar físico, hacer actividad física e intentar dormir bien.
🎯Hacer cosas con las que disfrutemos.
🧘♀️Dedicar tiempo a relajarnos y concentrarnos en el presente.
🧑⚕️🥼Y no olvidemos que, siempre que lo necesitemos, pidamos ayuda‼️‼️