🗞 El pasado 5/1/21 entrevistaron a nuestra psiquiatra Icía Nistal Franco en Faro de Vigo en relación al ámbito de la Psiquiatría Infanto-Juvenil.
Respondiendo en mayor profundidad a la pregunta realizada ⁉️¿Cómo una familia puede detectar una posible enfermedad mental entre sus más jóvenes?
👶 Si observan que el menor no alcanza los hitos del desarrollo esperables para su edad (hablar, sonreír, interactuar socialmente, caminar…)
🤕Si observan en el menor cambios serios en la forma de aprender, comportarse o manejar las emociones:
😔 Estado de Ánimo: está más triste, aislado o retraído, se irrita o llora con facilidad, cambia en cómo se relaciona en la escuela, casa o con amigos.
😖 Preocupación excesiva: tiene miedo excesivo que puede estar acompañado de signos físicos como taquicardia o aumento de la frecuencia respiratoria.
⚠️ Cambios de conducta: observan comportamientos o una personalidad diferente o extraña. Presenta conductas peligrosas, fuera de control, actitud desafiante, agresividad verbal o física.
🙇♂️🙇♀️ Dificultad para concentrarse: se distrae, está inquieto, actúa impulsivamente, tiene un bajo rendimiento o empeora su rendimiento en la escuela.
⚖️Adelgazamiento inexplicable: disminuye las cantidades de comida, se excede haciendo ejercicio físico, presenta vómitos autoinducidos, usa laxantes.
🤢Síntomas físicos: dolores de cabeza, de estómago o cansancio.
Daño físico: se hace autolesiones en forma de cortes, quemaduras. Tiene pensamientos o conductas suicidas.
🚬🎮Abuso de sustancias y de nuevas tecnologías: el consumo de drogas puede ser una forma de sobrellevar lo que sienten. El abuso de nuevas tecnologías puede ser para aislarse de un problema emocional o en sus relaciones interpersonales.
👩⚕️Consulten a un profesional si observan algo que les preocupa.💡La detección e intervención precoz sobre el problema asegura un mejor pronóstico a medio y largo plazo.