Covid-19:
- En torno a 2 millones de personas han fallecido en el mundo a causa de la COVID-19. Son más de 55.000 fallecidos en España.
- Las condiciones han sido especialmente duras para las personas afectadas y sus familias, especialmente durante el confinamiento de la primavera del 2020. El aislamiento, la soledad, el no poder despedirse ha sido un golpe duro para toda la sociedad.
- Tanto es así que, tal y como se recoge por parte del Ministerio de Sanidad, el duelo puede llegar a considerarse un “Duelo de Riesgo”⚠️. Tanto por la naturaleza traumática de todo lo que acompaña a la muerte y por los enormes déficits de apoyo social vinculados al confinamiento. La ayuda puede ser clave para la prevención de un futuro duelo complicado.
🏥 Tareas del duelo en pandemia:
1️⃣Reconocer lo traumático del acontecimiento y “dar permiso” a la persona para expresar la reacción emocional que genera.
2️⃣Aceptar que no podemos seguir el “mandato social” de visitar ni acompañar a personas con covid-19. Es normal sentir culpa pero es importante entender que este momento no anula la relación previa.
3️⃣Expresar la realidad de aislamiento justamente cuando más se necesita el apoyo social.
4️⃣Validar el derecho al recuerdo frente al miedo al olvido. Preparar ritos funerarios para cuando puedan llevarse a cabo.
🔗Os dejo articulos interesantes sobre el tema en las historias.
⁉️¿Y en niños y adolescentes?
⏰Cada menor necesita un tiempo diferente.
🗣La persona con más vínculo ha de ser quien transmita la información en persona (progenitores). En un lugar íntimo y seguro, de manera clara y concisa y permitiéndole expresar sus emociones y respondiendo a todas sus dudas.
🔎El duelo se verá influido por la edad, vínculo con la persona fallecida y por los recursos externos e internos del menor.
🧭 Debemos tener en cuenta que el duelo no sólo lo realizamos ante fallecimientos sino también ante cualquier pérdida en nuestra vida que sea importante para nosotros.
👩⚕️Si sentís que os está costando gestionar esta situación, no dudéis en consultar a un profesional.
Bibliografía de interés:
-Guía de acompañamiento al duelo.
-Protocolo de Hospital La Paz-Madrid-Anexo 2: Sugerencias para ayudar a niños.
-Afrontar el duelo en tiempo de coronavirus-Ministerio de Sanidad