Tanto en el deporte amateur como en el deporte de competición, la alimentación juega un papel importante tanto para conseguir una buena recuperación como para obtener la suficiente energía.
Por eso, establecer una relación adecuada y saludable con la alimentación, permitirá disminuir ciertos factores de riesgo muy presentes cuando pretendemos conseguir objetivos excesivamente rápidos. Algunos de estos factores de riesgo serían: la interiorización del ideal de delgadez, preocupaciones por el peso, seguimientos de dietas restrictivas, insatisfacción corporal, perfeccionismo…que pueden llevar a utilizar estrategias inadecuadas que afecten a nuestra autoestima y estado de ánimo.
Si estas intentando mejorar tu estilo de vida, tienes duda de como hacerlo o estas empezando a tener problemas derivados de una inadecuada gestión del deporte y alteraciones en el comportamiento alimentario, contacta con nosotros.
POR DANIEL CAAMAÑO.